El pasado fin de semana llegaba a las pantallas Españolas la última película de Robert Guédiguian, "Las Nieves del Kilimanjaro". Publicamos una entrevista con el director de la misma. Dicha entrevista fue facilitada por la distribuidora de la película en España, Golem, con motivo de su presentación en la última edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI).
¿Cómo tuvo la idea de escoger el poema de Víctor
Hugo “Les Pauvres Gens” (La gente pobre) como punto de partida?
En 2005,
mientras redactaba un texto donde pedía el voto contra la Constitución Europea,
para designar de forma algo general “las nuevas formas de la clase obrera”, me
había referido a la gente pobre del poema de Victor Hugo. Entonces volví a
leerlo. El final del poema, cuando el pobre pescador, al quedarse con los hijos
de la vecina fallecida, dice: “Teníamos cinco hijos, ahora serán siete”, antes
de descubrir que su mujer se le había adelantado trayéndoles a casa, es
conmovedor. Semejante bondad es ejemplar. Además, está la concordancia, el
gesto de amor de ambos personajes, el hombre y la mujer, iguales en su
generosidad. Pensé que sería un magnífico final para una película. Solo quedaba
encontrar una ruta contemporánea que llevara a ese punto.