Robert Aldrich forma parte de aquel reducido grupo de cineastas,
junto a los Peckinpah, Penn o Fleisher, respecto a los que la crítica
cinematográfica cahierista ha mantenido una actitud ambivalente.
Por un lado, sus primeras películas (“Attack”, “El beso
mortal”, “Apache”) fueron muy bien recibidas en tanto que
comprometidas, valientes y alejadas del estereotipo de las grandes
producciones del sistema de estudios. Por otro, se consideró que
paulatinamente su cine fue mermando en calidad y haciéndose más
complaciente y más comercial, especialmente en los 70's con títulos
más epocales y prescindibles como “El rompehuesos” o “El
rabino y el pistolero”. En definitiva, su cine se fue más alejado cada vez más de los
cánones estéticos que el catecismo intelectual de la nouvelle vague identificaba con el cine de autor. Áquel al que fue muy pronto
adscrito por los Truffaut o Chabrol, quien declararía que “El
beso mortal” era una de las diez mejores películas de la historia
del cine sonoro americano.
domingo, 14 de septiembre de 2014
domingo, 24 de agosto de 2014
Cortos Rodinia
6º FESTIVAL DE CORTOS RODINIA
Este miércoles 27 de agosto, a las 22 horas, continuamos con el cine de verano en la plaza de la Solidaridad en el barrio de La Victoria.Terminamos las proyecciones por este año con una selección de cortos correspondientes a las sesiones finales del 6º Festival de cortos Rodinia. De estas sesiones saldrá el corto ganador.
Los títulos seleccionados para esta sesión son los siguientes:

2. Animal Park (Afea) 8 min.
3. Como su padre (Toni López) 5 m.
4. Beca Azcuna ... (A. Sánchez) 2 m.
5. Watch (Shin Chei Hung) 8 m.
6. Loco con ballesta ( Kepa Sojo) 18 m.
7. Bunda panderiro (Carlos Sampietro) 2 m.
8. Piove (F.Zuchi) 16 m.
9. Das Kind (Manu Gómez) 18 m.
10. Mormon (Ceres Machadi) 5 m.
11. Cólera (Aritz Moreno) 6 m.
12. Buenos Aires (Daniel Gil) 11 m.
Si queréis encontrar más información, podéis acudir a la página web:
http://festivalcortosrodinia.blogspot.com.es/
domingo, 17 de agosto de 2014
Futbolín (Metegol)
FUTBOLÍN
UNA PELÍCULA DE JUAN JOSÉ CAMPANELLA
Este miércoles 20 de agosto, a las 22 horas, continuamos con el cine de verano en la plaza de la Solidaridad
en el barrio de La Victoria. Disfutaremos con la proyección de Futbolín una película del director argentino, Juan José Campanella, autor de joyas del cine moderno como “El secreto de sus ojos” y “El hijo de la novia”. En esta ocasión se pasa al cine de animación con esta comedia familiar.
Ganadora del premio Goya 2013 a la mejor película de animación
SINOPSIS
Amadeo es un chico tímido y virtuoso que deberá enfrentarse a un habilidoso rival sobre el campo de fútbol, conocido con el apodo de "El Crack". Para ello, contará con la inestimable ayuda de unos jugadores de futbolín liderados por el Wing, un carismático extremo derecho. Las aventuras de Amadeo y los jugadores tendrán como telón de fondo no solo el fútbol, sino también el amor, la amistad y la pasión. Se trata de la primera película de animación argentina en 3D. El guión y la dirección es de Juan José Campanella, director de "El secreto de sus ojos". (FILMAFFINITY)
TRAILER oficial de la película
domingo, 10 de agosto de 2014
LAS UVAS DE LA IRA
LAS UVAS DE LA IRA
UNA PELÍCULA DE JOHN FORD
Este miércoles 13 de agosto, a las 22 horas, continuamos con el cine de verano en la plaza de la Solidaridad en el barrio de La Victoria. Disfutaremos con la proyección de un nuevo clásico; en esta ocasión se trata de la película, "Las uvas de la ira" de John Ford, ganadaora de 2 oscar: mejor director y mejor actriz secundaria (Jane Darwell)
SINOPSIS
Tom Joad (Henry Fonda) regresa a su hogar tras cumplir condena en prisión, pero la ilusión de volver a ver a los suyos se transforma en frustración al ver cómo los expulsan de sus tierras. Para escapar al hambre y a la pobreza, la familia no tiene más remedio que emprender un larguísimo viaje lleno de penalidades con la esperanza de encontrar una oportunidad en California, la tierra prometida. (FILMAFFINITY)
TRAILER ORIGINAL DE LA PELÍCULA
sábado, 2 de agosto de 2014
La Quimera de Oro
LA QUIMERA DE ORO
Una película de Charles Chaplin
Este miércoles 6 de agosto, a las 22 horas, continuamos con el cine de verano en la plaza de la Solidaridad en el barrio de La Victoria. Con motivo del 125 aniversario de su nacimiento, proyectaremos la película, "La Quimera de Oro" de Charles Chaplin.
SINOPSIS
Obra maestra de Chaplin, en la que interpreta a un solitario buscador de oro que llega a Alaska, a principios de siglo, en busca de fortuna. Una fuerte tormenta de nieve le llevará a refugiarse en la cabaña de un bandido. En 1942 fue reestrenada en versión sonora. (FILMAFFINITY)
PERSONAJES
Hombrecillo: El rasgo más característico de este personaje es la ingenuidad. Reflejada en el gag en el que el oso le persigue, en la escena en la que cree que las chicas van a ir a cenar a la cabaña y en donde da saltos de alegría cuando cree que la nota era para él..
Big Jim: Su gran tamaño impone mucho pero al final demuestra ser un gran amigo al compartir la mitad de su mina con Charlot.
sábado, 26 de julio de 2014
PAGO JUSTO
PAGO JUSTO
Una película de Nigel Cole
Este miércoles 30 de julio, a las 22 horas, continuamos con el cine de verano en la plaza de la Solidaridad en el barrio de La Victoria. Proyectaremos la película, "Pago Justo" de Nigel Cole.
SINOPSIS
En 1968, casi 200 costureras de la planta Ford de Dagenham, en Londres, organizaron una huelga para reivindicar la igualdad de salarios con respecto a los hombres. El resultado de la protesta fue la aprobación de la Equal Pay Act. (FILMAFFINITY)
TRAILER DE LA PELICULA
viernes, 25 de julio de 2014
LAS MAESTRAS DE LA REPÚBLICA
LAS MAESTRAS DE LA REPÚBLICA
Un documental de Pilar Pérez Solano
Este martes 29 de julio, a las 22 horas, continuamos con el cine de verano en la plaza de la Solidaridad, en el barrio de La Victoria de Valladolid. Proyectaremos la película documental, "Las maestras de la República" de Pilar Pérez Solano.
Premio Goya al mejor documental en el año 2013.
SINOPSIS
Las maestras republicanas fueron unas mujeres que participaron en la conquista de los derechos de las mujeres y en la modernización de la educación, basada en los principios de la escuela pública y democrática. Este documental, a través de la recreación de la vida de una maestra de la época, e imágenes de archivo inéditas, nos descubre el legado que nos han dejado las maestras republicanas y que ha llegado hasta nuestros días. (FILMAFFINITY)
TRAILER DE LA PELÍCULA
TRAILER DE LA PELÍCULA
sábado, 19 de julio de 2014
Zarafa
ZARAFA, HISTORIA DE UNA JIRAFA
Este miércoles, 23 de julio, a las 22 horas continuamos con el cine de verano en la plaza de la Solidaridad en el barrio de La Victoria. Proyectaremos la película de animación francesa, "Zarafa" de Remi Bezançon y Jean Christophe Lie.
Nominada en los premios Cesar como mejor película de animación en 2012.
SINOPSIS
Relata una historia inspirada en un hecho histórico. Maki es un niño de diez años que ha entablado amistad con Zarafa, una jirafa huérfana, ofrecida por el pachá de Egipto al rey de Francia Carlos X para que le ayude a liberar Alejandría de los invasores turcos. Maki acompaña a Zarafa en su periplo entre Alejandría y París cruzando el desierto, viajando en globo, navegando en un barco pirata, descubriendo la nieve en los Alpes, luchando contra los lobos, conociendo al rey de Francia y, a la postre, siendo perseguido y posteriormente hecho preso por un temible comerciante de esclavos. Sin embargo, Maki solo tiene una idea en la cabeza: llevar a Zarafa de vuelta a África. Para ello, Maki irá de aventura en aventura y contará con la ayuda de sus amigos: el beduino Hassan, el aeronauta Malaterre, las vacas Mounh y Sounh, el pirata Bouboulina. (FILMAFFINITY)
Nominada en los premios Cesar como mejor película de animación en 2012.
SINOPSIS
Relata una historia inspirada en un hecho histórico. Maki es un niño de diez años que ha entablado amistad con Zarafa, una jirafa huérfana, ofrecida por el pachá de Egipto al rey de Francia Carlos X para que le ayude a liberar Alejandría de los invasores turcos. Maki acompaña a Zarafa en su periplo entre Alejandría y París cruzando el desierto, viajando en globo, navegando en un barco pirata, descubriendo la nieve en los Alpes, luchando contra los lobos, conociendo al rey de Francia y, a la postre, siendo perseguido y posteriormente hecho preso por un temible comerciante de esclavos. Sin embargo, Maki solo tiene una idea en la cabeza: llevar a Zarafa de vuelta a África. Para ello, Maki irá de aventura en aventura y contará con la ayuda de sus amigos: el beduino Hassan, el aeronauta Malaterre, las vacas Mounh y Sounh, el pirata Bouboulina. (FILMAFFINITY)
viernes, 18 de julio de 2014
NOSOTROS
"NOSOTROS", UN DOCUMENTAL SOBRE LOS TRABAJADORES DE SINTEL
Este martes, 22 de Julio. a las 22 horas continuamos con el cine de verano en la plaza de la Solidaridad en el barrio de La Victoria, en Valladolid. Proyectaremos el documental "Nosotros" de Adolfo Dofour.
SINOPSIS
En el invierno de 2012, un Madrid, denso, geométrico, guía los pasos perdidos de personas conmocionadas por el despido inesperado del trabajo que hasta entonces realizaban. Un rumbo impreciso alienta sus anhelos de superar el conflicto económico y emocional sufrido. El ámbito del desempleo es colectivo, pero el pago de lo acontecido, personal. El azar voltea las letras perdidas en el tiempo y evoca, metafóricamente, itinerarios novelados muchas décadas atrás por Steinbeck. El camino también reverbera ecos más recientes: Siete trabajadores de la Empresa Pública filial de Telefónica Sintel, se suicidaron al poco tiempo de recibir la noticia de su despido. Varios más murieron prematuramente. ¿Los otros? Los otros luchan aún hoy por mantener su autoestima. Han pasado once años desde que el "Campamento de la esperanza" dejase su huella en el centro financiero de Madrid. Tras tantos años, ahora, en el 2012, se celebra el juicio y se desvelan muchas de las claves del entramado financiero político que quebró Sintel.
miércoles, 9 de julio de 2014
domingo, 29 de junio de 2014
"LA NOCHE DEL CAZADOR", CHARLES LAUGHTON
“Desconfiad
de los falsos profetas que se cubren con pieles de cordero pero que
en su interior son fieros como lobos. Por sus frutos los conoceréis”.
Con esta severa advertencia, que una anciana lee a unos niños en
medio de un cielo estrellado, comienza una de las películas más
perturbadoras y fascinantes que se han hecho jamás sobre el mal, los
miedos y las pesadillas infantiles: La noche del cazador.
lunes, 2 de junio de 2014
martes, 20 de mayo de 2014
7º Muestra de cine Africano en Valladolid
Por séptimo año consecutivo se celebra la Muestra de Cine Africano de Valladolid. En esta ocasión se proyectarán 3 películas:
Martes 27 de Mayo: SOUL BOY
Miércoles 28 de Mayo: QUERIDA BAMAKO
Jueves 29 de Mayo: TEY (HOY)
Tres magníficas películas, en versión original con subtítulos en español.
Las proyecciones se harán a las 19:30 en Aula Mergelina, Facultad de Derecho de la UVa. Plaza de la Universidad, entrada por calle Librería. La entrada es libre hasta completar el aforo.
domingo, 4 de mayo de 2014
ROBERT WISE: UN CINEASTA PARA TODOS LOS GÉNEROS (I)
Robert Wise (1914-2005)
es un director de películas muy famosas y reconocidas para el gran
público (“Sonrisas y lágrimas”, “ West Side Story “, “El Yang Tse en llamas”, “Ultimátum a la Tierra”, “Star Trek:
la película”...) , sin embargo muy pocos son los que asociarían
su nombre al de los más grandes como Orson Welles, John Ford,
Howard Hawks,Chaplin, Scorsese etc... Ello es debido en buena
parte al gran desconocimiento que existe sobre su obra, que abarca
casi la totalidad de los géneros cinematográficos y que se extiende
durante cuatro décadas: desde sus modestos comienzos en la RKO, de
la mano de su maestro Val Lewton, hasta la dirección de grandes
superproducciones en los 60's y los 70's.
jueves, 1 de mayo de 2014
EL CREPÚSCULO DE LOS DIOSES, BILLY WILDER 1950

Huyendo una noche de sus
acreedores, que tratan de rescatar su coche impagado, llega a una
mansión de aspecto deslucido donde reside una decadente estrella del
cine mudo llamada Norman Desmond. Allí es confundido con un empleado
de una funeraria que viene a traer un ataúd forrado de seda para un
mono. Gillis entabla un relación con Norma, que planea su enésima
vuelta al cine, el mismo que la desterró de las salas con la
llegada del sonoro.
martes, 1 de abril de 2014
IV Curso Cooperacine 2014
IV CURSO COOPERACINE 2014
Objetivos:
- Dar a conocer a la comunidad universitaria algunas de las realidades y resistencias conocidas a través del programa PACID 2013, en Perú, Colombia, Ecuador, Guatemala y Chiapas-México. Y las experiencias del alumnado de la UVa-Segovia en Ghana.
- Analizar las causas de la pobreza, la desigualdad y la explotación de las personas y los territorios, comprender las causas de las crisis globales, a quiénes perjudican y a quiénes benefician
- Facilitar a la comunidad universitaria un acercamiento a organizaciones e iniciativas de cooperación solidaria y transformación social
Duración: 15 horas (0,5 créditos ECTS)
Curso semipresencial: Plataforma Campus Virtual Extensión de la UVa, Cooperacine 2014
domingo, 30 de marzo de 2014
Atlántida film festival
4º Edición
ATLÁNTIDA FILM FEST, Festival online
27 DE MARZO – 27 DE ABRIL 2014
FILMIN
Cuatro años después de su nacimiento, Atlántida Film Festival busca su consolidación definitiva como plataforma ideal para presentar en España algunas de las producciones nacionales e internacionales que, tras proyectarse en Festivales, veían cerrado su acceso a salas de cine.
miércoles, 19 de marzo de 2014
TELÉFONO ROJO VOLAMOS HACIA MOSCÚ (DR STRANGELOVE OR HOW I LEARNED TO STOP WORRYING AND LOVE THE BOMB)
"Teléfono
rojo" constituye la única incursión del enigmático director
Stanley Kubrick en el género de la comedia. El neoyorkino
deconstruye la arquitectura clásica de la comedia, utilizando
sentidos subyacentes en la elaboración de muchos de los gags de la
película, que constituyen críticas ácidas y muy mordaces tanto de
la relación clásica entre militarismo y capitalismo (según la
clásica interpretación marxista), de la propia estrategia militar
de la guerra fría, basada en la idea de disuasión mutua , como
por ultimo de las implicaciones , que según la teoría
psicoanalítica clásica , existen entre las dos pulsiones básicas
de la psique- humana: el impulso del “eros” y la prevalencia de
la idea de Thanathos (muerte).
lunes, 17 de marzo de 2014
"SIETE DÍAS DE MAYO", JOHN FRANKENHEIMER 1964

La
película está basada en un guión de Rod Serling (uno de los
guionistas de la aclamada serie de ciencia ficción “Twilight
zone”) , a partir de la novela homónima de la pareja de periodistas
Fletcher Knebel y Charles Bailey II escrita en 1962. La novela se
inspira vagamente en un hecho real: la destitución forzada del
general conservador y héroe de la guerra de Corea Edwin Walker por
criticar la política de la administración Einsenhower en 1959 en
materia de derechos civiles. Einsenhower destinó a Walker alemania
pero éste siguió criticando la política del presidente, por lo
que finalmente tuvo que abandonar la carrera militar para iniciar una
carrera, poco exitosa, en política pero muy mediática, donde continuó
sus diatribas ultraderechistas contra la política de integración
racial de la administración Kennedy.
domingo, 16 de marzo de 2014
NOSOTROS
Este martes, en el centro cívico de la victoria, a las 19:30, "docu-debate" sobre
el mundo del trabajo tras la proyección del documental Nosotros.
sábado, 8 de marzo de 2014
martes, 18 de febrero de 2014
sábado, 15 de febrero de 2014
ENTREMÉS (MARZO 2014)
AMIGOS DEL CINE
Ciclo
“Obras maestras (cincuentenarios)”
Auditorio
de la Biblioteca Pública de Valladolid
(Plaza de la Trinidad). ENTRADA
LIBRE
*
Lunes, 3 (19 h.).- 50 años y 7 días (de Mayo). Por Carlos Barrio. Proyección: Seven days in May (Siete días
de Mayo).
*
Martes, 11 (19 h.).- “Los pájaros”, el único film fantástico de
Hitchcock. Por Natalia Viloria Sobrado. Proyección: The birds (Los pájaros).
*
Martes, 18 (19 h.).- El teléfono de Kubrick. Por Carlos Barrio. Proyección: Dr. Strangelove (¿Teléfono
rojo? Volamos hacia Moscú).
lunes, 13 de enero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)