La Hammer había obtenido un éxito arrollador con ‘Drácula’ (id, 1958, Terence Fisher) y ‘Las novias de Drácula’ (‘The Brides of Dracula, 1960, Terence Fisher), por lo que decidieron volver sobre el tema vampírico a pesar de la negativa de Lee a volver a interpretar al mítico conde.
Anthony Hinds, uno de los jefazos de la casa decide levantar el proyecto e incluso tiene que prescindir del director estrella de la casa, Terence Fisher, que en ese momento se encuentra en Alemania filmando ‘El collar de la muerte’ (‘Sherlock Holmes und das Halsband des Todes’, 1962), por lo que Hinds tiene que echar mano del nóbel Don Sharp.
Sharp sería conocido también fuera de la Hammer por adentrarse en el mundo de Fu-Manchú con dos films con Christopher Lee, y sobre todo por ‘The Curse of the Fly’ (id, 1965) un remake de ‘La mosca’ (‘The Fly’, 1958, Kurt Neumann), muy considerado hoy día.
El argumento de ‘El beso del vampiro’ nos lleva a la Baviera de 1910 cuando una pareja de recién casados, Gerald y Marianne Harcourt (Edward de Souza y Jennifer Daniel), se queda sin combustible en su coche cerca de un castillo en el que habita el doctor Ravna (impresionante Noel William), uno de los ciudadanos más importantes de la región. Ravna invitará a la joven pareja, alojada en una pensión, a una cena en el castillo y más tarde a un baile de máscaras en el que se descubrirá el verdadero interés de Ravna. Éste es el jefe de una secta vampírica que desea convertir a Marianne en una nueva discípula. El guión está firmado por John Elder, que no es otro que el propio Anthony Hinds.